En Social Media, llamamos “engagement” a la interacción de los usuarios con el contenido. ¿Por qué es importante el “engagement”? Gracias a él construimos con nuestros seguidores una relación duradera, afianzada y fiel a través de nuestros perfiles sociales que luego irá mucho más allá de la red.
Lo primero que debemos hacer , y que a su vez es importantísimo, es captar la atención del usuario, aunque debemos partir de la base, que es difícil destacar con la cantidad de información a la que estamos sometidos a diario.
Cuando has captado la atención de éste, deberás interactuar con tus “followers”; no conviene que pases de ellos o hacerles sentir que son ignorados. Responde a sus preguntas, a sus comentarios; hazles sentir que te importan y genera diálogo con ellos. ¡Esa es la ACTITUD! Haz sentir a tus seguidores que están en su casa y que forman parte de tu entorno virtual, permítete la experiencia de aprender y beneficiarte de sus conocimientos.
Otro aspecto importante es que los usuarios te vean tal y como eres: muéstrate auténtico, sin trampas ni cartón, porque ahí está el “kit de la cuestión”. Intentamos ser perfectos, pero lo realmente necesario es que seas tú mismo. A veces intentar ser perfectos, y no mostrarnos tal y como somos por miedo a que los demás nos rechacen, nos aleja del resto porque genera desconfianza. Ah! Y sobre todo no te conviertas en el teletienda: sé natural y no estés vendiendo tus productos todo el tiempo.
Una vez hemos conseguido esto, no te olvides de publicar contenido de interés. Tus seguidores estarán deseosos de leer aquello que publicas, así que no los defraudes, muéstrales contenidos que les interesen…a ellos, no a ti. Para esto es necesario tener unas métricas del contenido que más gusta a tu audiencia. Las imágenes, por ejemplo, son un elemento importante. Gracias a ellas podremos simplificar el mensaje que queremos transmitir, consiguiendo la atención de nuestros seguidores y un mejor resultado. Crear un contenido atractivo te dará más tráfico, al mismo tiempo que conseguiremos que éste será compartido más veces, y en definitiva, conseguiremos “engagement”.
Como conclusión, no únicamente debemos captar la atención de nuestra audiencia, sino que también deberemos mantenerla y fidelizarla.
Imagen 1, imagen 2, imagen 3.







